Reemisión de la entrevista.

Aprende más sobre esta historia de mano de los autores y de Camelot Radio.

Hoy miércoles 20 de marzo y durante los próximos 2 miércoles (27 de marzo y 3 de abril), se reemitirá la entrevista que nos hicieron en Camelot Radio a las 12:00h del medio día, os invito a oírla y a que nos deis vuestra opinión.

http://www.camelotradio.es/

Para aquellos que no puedan esperar a las 12:00h, en la página de inicio lo tienen disponible, también en nuestro iVoox y en el de CamelotRadio.

https://www.ivoox.com/rincon-literario-n-1-galdin-el-resurgir-audios-mp3_rf_33335632_1.html

Saludos.

Txell

Nuestro personaje más enigmático.

Ninfa ancestral, acomodada en los bosques Sintiary, donde convive cordialmente en compañía de las almas, bien integrada entre la fauna y la flora del entorno, ideal paraje donde velar por el equilibrio de la energía del planeta.

De complexión delgada, semejante en altura a un humano adulto, de brillante piel blanquecina con un aura verdosa y largo pelo ondulado azulado, de amable y precioso rostro y gráciles manos y pies, de carácter extrovertido y dada a lo cómico, le encanta pasar desapercibida, haciéndose invisible y observando curiosa los quehaceres de quienes moran a su alrededor.

De origen pre-Sintiary, ha vivido y velado por Rahaylimu desde mucho antes de que se acomodaran las razas que actualmente habitan el planeta, y desde su punto de vista, la época actual es de lo más emocionante. Va aquí y allá, observando las acciones y uso del poder arcano en cada rincón del planeta, sin perder de vista el conflicto que desde un inicio confrontó por su propia naturaleza a las razas Hartach y Sintiary, ambas son el equilibrio, y es pues para ella, su distracción favorita. Hasta que, por casualidad, surgió la Gran Guerra entre ambas, sobre un territorio ancestral, un lugar donde antaño, antes incluso de su llegada a Rahaylimu, un oscuro ser fue exiliado a vivir bajo tierra, sin posibilidad alguna de poner remedio a su cautiverio, excepto, por esa fatal coincidencia, que le otorgó a través del residuo del poder arcano, la opción de recobrar su fuerza, y surgir como una amenaza para el equilibrio de la energía que con tanto empeño Txell había preservado.

Desde ese momento, la fuerza de aquel mal ha estado atrayendo y corrompiendo las mentes de las criaturas, decantando la negatividad hacia el lado que los Hartach habían estado representando hasta ese momento, poniendo en contrapartida y desventaja, a los Sintiary.

Por lo que el momento del descanso, hubo acabado para Txell, debiendo hacer algo que jamás hubo necesitado, intervenir en las acciones y decisiones de las razas para volver a reestablecer el equilibrio, en un principio adaptándose a los cambios que ese nuevo ser provocaba, pero su crecimiento, y por lo tanto su influencia, crece tan rápido que tuvo que tomar la iniciativa de apoyar el bando contrario activamente, y hacerle frente junto a aquellos, que sus propios intereses, sus actos van en consonancia con los de Txell.

La oportunidad surgió durante una noche, en la que un grupo de humanos cruzaban los bosques, uno de ellos se alejó mientras el resto dormía, pudiendo observarle con detalle e interaccionar con él con tal de conocerle tanto física y mentalmente como a su alma, empezando así, a cumplir con su nuevo cometido.

iVoox y entrevista en Camelot Radio

Ayer, 13 de marzo de 2019 tuvo lugar la entrevista que realizó Camelot Radio sobre nuestra primera entrega «Galdin – El resurgir del mal». Para quienes no pudieron oirla en directo, y quieran disfrutar y conocer algo mas sobre los autores y la historia de @SagaGaldin , os dejo en nuestra página de inicio el audio para que facilmente podáis gozarlo.

También he colgado en iVoox el Audiolibro que @EdiCirculoRojo nos hizo de un fragmento del libro, donde Dana, una de nuestras protagonistas, se vincula al orbe Luz de Ragfandor, un arma muy peculiar y legendaria dentro de nuestra historia. Entrad y descargadlo junto a la entrevista.

https://www.ivoox.com/s_p2_675543_1.html

Saludos y hasta pronto.

Entrevista en Camelot Radio

Entrevista en Camelot Radio
https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcamelotradio%2Fposts%2F2062089790526942&width=500

Mañana miércoles 13 de marzo de 2019 a las 12h en http://www.camelotradio.es, nos entrevistan, espero que disfrutéis del audio. No nos castiguéis mucho por los fallos y las dudas, estaba muy nervioso. XDD

Contadnos que os ha parecido. Hasta pronto.

Billy

Herrero de Galdin, hacedor de armas y armaduras.

Curioso, simpático y fornido adolescente, que como tantos otros se maravillaba por encaminarse hacia la peregrinación, deseando partir de su aldea, pero para ello, debía pasar por Rialtor, un largo y arduo camino que le retenía por el momento en su hogar.

Sus virtudes se aferraban a su martillo, pero no un martillo de guerra, su don no esta en el camino del combate, ni tan siquiera, su dominio del poder arcano era excepcional, pero ya desde joven, tenía predilección por la herrería. Desde que sus padres le llevaran por primera vez al centro de la aldea, donde los artesanos preparaban todo tipo de objetos y vestimentas, le fascinó cómo de un mineral, los herreros eran capaces de crear espadas y escudos. Su objetivo desde aquel momento lo tenía claro, quería ser el aprendiz del herrero, y así fue, al menos durante un tiempo, pues su determinación, tamaño y fuerza, pronto le valieron para superar a su maestro. Ávido por conocer nuevas técnicas, recorrió en su particular peregrinaje las tierras de los Perfos, conocidos por todos como sobresalientes maestros herreros, y recorrió gran parte de Rethah, adquiriendo la maestría necesaria para poder trabajar con cualquier mineral, aleación o material de cualquier índole, con el fin y acompañado de su inacabable imaginación, para crear cualquier objeto necesario para cualquier situación.

Durante un par de décadas vagó ofreciendo sus servicios por allá donde sus pies le llevasen, ayudando y creando un sinfín de armas y armaduras. Hasta que decidió por fin, desquitarse y partir hacia Rialtor, pues había oído que el torneo iba a llevarse a cabo en poco tiempo, y en una conversación de taberna le instaron a que fuese a enseñar a los herreros de la capital, pues de vez en cuando, alguna espada se partía por la deficiente cocción en su preparación. Él sabía que había buenos herreros en la gran ciudad, pero para el torneo, la demanda es tan alta que cualquier aprendiz podría vender cualquier chapuza que aparente ser bonita.

Se labró gran reputación durante aquel evento, y el favor de algún Lord, pero lo que realmente le cambió la vida, fue encontrarse entre todo aquel tumulto, al amor de su vida, aquella muchacha que dejó en su aldea, con la que jugaba y se miraban de reojo sin atreverse a cruzar un par de palabras. Desde aquel día del torneo, ambos vivieron sus aventuras juntos. Pasaron algunos meses viviendo y aprovechando ese favor de aquel Lord, hasta que un día, una mujer llamada Rin, se presentó ante ellos, y sin saber explicar cómo ocurrió, se unieron a su marcha, asentándose lejos en una colina al este de Rialtor, cerca de la frontera con los Sintiary, donde poco a poco y junto a otros como ellos, fundaron la aldea de Galdin, donde tras un par de lustros, actualmente viven y trabajan en equipo para repudiar el reciente mal que se ha instaurado sobre su región, Rethah.

Tom

Nuestro preciado Tabernero en @SagaGaldin

Valioso miembro de un grupo de asaltantes y mercenarios, que junto a Fom, su amigo de la niñez, fueron arrancados de los brazos de sus padres para ser vendidos al mejor postor, o, ese era su destino inicial y ojalá así hubiese sido, pues las actividades y acontecimientos que ocurrieron tras su cautiverio, les obligaron a permanecer con ellos. Tom aprendió a defenderse muy bien preparando comidas, ya que era su única tarea, y cuando fue mayor para aprender a luchar, su maestría entre ollas y hogueras era tal, que nadie pensó en cambiarle de oficio.

Viajaron durante décadas, robando, asaltando y realizando encargos aquí y allá, donde mejor les pagasen con alimentos o cuero, rara era la vez que se hacían con algún objeto de valor, y cuando tenían esa suerte, normalmente se deshacían de ellos por desconocimiento. Esa falta de cultura les hacía despiadados, pero eso no fue lo que marcó a Tom, pues además de tener siempre metida la nariz entre cacharros de cocina, en su tiempo libre la metía entre libros, con la excusa de aprender nuevas recetas, les decía, pues tampoco sabían leer, y el que sabía, no prestaba atención a Tom.

Un buen día, se toparon con un grupo de gente, que parecía estar asentándose desde hacía poco en una colina, tenían tiendas acabadas en piel y no parecían estar provistos de armas. Así pues, decidieron entrar a cuchillo, pero para su sorpresa, y ante la atenta mirada de todos los allí presentes, un joven dragón acudió con la misma idea, y sin quererlo, entre asaltantes y los aldeanos, le hicieron frente codo con codo. El dragón no se acobardó por el súbito crecimiento de la población humana ante él, y a dentelladas y coletazos decidió acabar en primer lugar con los asaltantes, pues venían armados y se encontraban en campo abierto, sin la luz de la hoguera que pudiese darles esa ventaja. Finalmente, entre todos consiguieron ahuyentarlo, pero sufrieron bajas, la banda de rufianes quedó prácticamente deshecha, los pocos que sobrevivieron fueron atendidos por los nuevos habitantes del lugar, quienes por indicación de Fom, fueron en busca de Tom, que permanecía custodiando las pocas pertenencias que acumulaban.

Desde entonces y deseoso de un cambio de vida, pasó a ser Tom, el tabernero de Galdin, donde contento y muy atareado, vive feliz y en compañía de su mejor amigo, y será testigo de multitud de aventuras que los mercenarios y otros nómadas, se prestan a contarle mientras degustan sus exquisitos manjares.