Redes Sociales

Buenas a todos, esperamos que os vaya todo bien, y si no es así, os deseamos salud y felicidad, no son buenos tiempos, pero debemos ser fuertes y salir adelante.

Aunque hace ya bastante tiempo que no nos asomamos por aquí, seguimos activos, estamos trabajando en el segundo libro, ya lo tenemos acabado, pero estamos en la fase de corrección y añadiendo más y mejor contenido conforme se nos va ocurriendo, de ahí que se nos esté retrasando el lanzamiento. Mientras tanto, podéis seguir nuestro progreso en otras redes sociales, sobretodo en instagram (@SagaGaldin), donde vamos colgando imagenes de nuestros ejemplares y actualizando las novedades, así como dejando pequeños textos de nuestros personajes, intentando que se entienda su personalidad y el papel que desempeña en la historia.

Además, hoy hemos creado una cuenta de Patreon, dirigida a aquellos que crean en nuestro proyecto, y que de alguna manera quieran formar parte de el. Recibiremos encantados propuestas e ideas para mejorarlo, queremos que todos se sientan agusto con nuestro contenido, os dejamos el enlace a continuación.

https://www.patreon.com/sagagaldin

Y para todos aquellos que aún no nos conozcáis, dirigios a nuestra web; http://www.sagagaldin.com, pero cuidado con los spoilers, encontrareis las historias de todos los personajes que aparecen en la novela. Pero si no queréis desvelaros nada, pasad por Amazon y formad parte de nuestra comunidad de lectores, os estemos esperando.

Si sois de fuera de España, entrad en este link.

Saludos y hasta pronto.

Sant Jordi 2020 #Yomequedoencasa

Sant Jordi 2020

Buenas,

Es Sant Jordi, y ya que no podemos celebrar la fiesta del libro como de costumbre, tenemos algunas variantes via online.

A partir de las 11:30, @SagaGaldin estaremos en directo desde el Youtube del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, podréis acceder desde el siguiente enlace.

Cartel Sant Jordi 2020 Sant Boi

Además, a las 18h, podréis oir a Àngels Almazán, mi madre, presentando sus libros, novelas, poesia, cuentos…

Esperamos que os guste.

Saludos.

Recapitulando, Globus pels Valents 2019.

Evento benéfico.

El pasado 27 de abril de 2019, asistimos al evento de recaudación para el estudio del Cáncer Infantil Globus pels Valents en Montornès del Vallès. Nos complace saber por parte de los organizadores, que la recaudación fue todo un éxito, por ello damos las gracias a todos los asistentes y a todos los colaboradores, que como @SagaGaldin con su novela Galdin – El resurgir del mal hicieron posible este acto benéfico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hubo varias actividades para los más pequeños, taller de creación de pulseras, chapas, dibujos, cocina, hinchables, camas elásticas, entre otras, y actuaciones de baile, de tamborileros, la mula de Montornès, els diables y grupos de música. El evento se clausuró con la emblemática suelta de globos, dando por finalizado e invitando a todos los presentes a repetir el próximo año.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un saludo y gracias a todos los que vinisteis a vernos en este evento tan especial.

Reemisión de la entrevista.

Aprende más sobre esta historia de mano de los autores y de Camelot Radio.

Hoy miércoles 20 de marzo y durante los próximos 2 miércoles (27 de marzo y 3 de abril), se reemitirá la entrevista que nos hicieron en Camelot Radio a las 12:00h del medio día, os invito a oírla y a que nos deis vuestra opinión.

http://www.camelotradio.es/

Para aquellos que no puedan esperar a las 12:00h, en la página de inicio lo tienen disponible, también en nuestro iVoox y en el de CamelotRadio.

https://www.ivoox.com/rincon-literario-n-1-galdin-el-resurgir-audios-mp3_rf_33335632_1.html

Saludos.

iVoox y entrevista en Camelot Radio

Ayer, 13 de marzo de 2019 tuvo lugar la entrevista que realizó Camelot Radio sobre nuestra primera entrega «Galdin – El resurgir del mal». Para quienes no pudieron oirla en directo, y quieran disfrutar y conocer algo mas sobre los autores y la historia de @SagaGaldin , os dejo en nuestra página de inicio el audio para que facilmente podáis gozarlo.

También he colgado en iVoox el Audiolibro que @EdiCirculoRojo nos hizo de un fragmento del libro, donde Dana, una de nuestras protagonistas, se vincula al orbe Luz de Ragfandor, un arma muy peculiar y legendaria dentro de nuestra historia. Entrad y descargadlo junto a la entrevista.

https://www.ivoox.com/s_p2_675543_1.html

Saludos y hasta pronto.

Entrevista en Camelot Radio

Entrevista en Camelot Radio
https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcamelotradio%2Fposts%2F2062089790526942&width=500

Mañana miércoles 13 de marzo de 2019 a las 12h en http://www.camelotradio.es, nos entrevistan, espero que disfrutéis del audio. No nos castiguéis mucho por los fallos y las dudas, estaba muy nervioso. XDD

Contadnos que os ha parecido. Hasta pronto.

Billy

Herrero de Galdin, hacedor de armas y armaduras.

Curioso, simpático y fornido adolescente, que como tantos otros se maravillaba por encaminarse hacia la peregrinación, deseando partir de su aldea, pero para ello, debía pasar por Rialtor, un largo y arduo camino que le retenía por el momento en su hogar.

Sus virtudes se aferraban a su martillo, pero no un martillo de guerra, su don no esta en el camino del combate, ni tan siquiera, su dominio del poder arcano era excepcional, pero ya desde joven, tenía predilección por la herrería. Desde que sus padres le llevaran por primera vez al centro de la aldea, donde los artesanos preparaban todo tipo de objetos y vestimentas, le fascinó cómo de un mineral, los herreros eran capaces de crear espadas y escudos. Su objetivo desde aquel momento lo tenía claro, quería ser el aprendiz del herrero, y así fue, al menos durante un tiempo, pues su determinación, tamaño y fuerza, pronto le valieron para superar a su maestro. Ávido por conocer nuevas técnicas, recorrió en su particular peregrinaje las tierras de los Perfos, conocidos por todos como sobresalientes maestros herreros, y recorrió gran parte de Rethah, adquiriendo la maestría necesaria para poder trabajar con cualquier mineral, aleación o material de cualquier índole, con el fin y acompañado de su inacabable imaginación, para crear cualquier objeto necesario para cualquier situación.

Durante un par de décadas vagó ofreciendo sus servicios por allá donde sus pies le llevasen, ayudando y creando un sinfín de armas y armaduras. Hasta que decidió por fin, desquitarse y partir hacia Rialtor, pues había oído que el torneo iba a llevarse a cabo en poco tiempo, y en una conversación de taberna le instaron a que fuese a enseñar a los herreros de la capital, pues de vez en cuando, alguna espada se partía por la deficiente cocción en su preparación. Él sabía que había buenos herreros en la gran ciudad, pero para el torneo, la demanda es tan alta que cualquier aprendiz podría vender cualquier chapuza que aparente ser bonita.

Se labró gran reputación durante aquel evento, y el favor de algún Lord, pero lo que realmente le cambió la vida, fue encontrarse entre todo aquel tumulto, al amor de su vida, aquella muchacha que dejó en su aldea, con la que jugaba y se miraban de reojo sin atreverse a cruzar un par de palabras. Desde aquel día del torneo, ambos vivieron sus aventuras juntos. Pasaron algunos meses viviendo y aprovechando ese favor de aquel Lord, hasta que un día, una mujer llamada Rin, se presentó ante ellos, y sin saber explicar cómo ocurrió, se unieron a su marcha, asentándose lejos en una colina al este de Rialtor, cerca de la frontera con los Sintiary, donde poco a poco y junto a otros como ellos, fundaron la aldea de Galdin, donde tras un par de lustros, actualmente viven y trabajan en equipo para repudiar el reciente mal que se ha instaurado sobre su región, Rethah.

Ulfsark

Nuevo personaje en nuestra segunda entrega.

Se’irim procedente de la región de Mión, localizada al norte de la antigua región Itih. Su poblado, Ceretes, se encuentra situado al pie de vigorosas montañas nevadas y a un paso de una gran llanura de dura tierra yerma.

Siempre fue un extraño entre su gente, pues, a pesar de su carácter amable y dedicar su vida al bien de Ceretes, su tamaño y vigorosidad le habían hecho ganarse su apodo de Gigante de Ceretes. Decenas de curiosos visitaban el poblado en su busca, tanto para desmentir como confirmar las historias que recorren a lo largo de Mión sobre sus dotes y tamaño. Esto no es un problema para la mayor parte de sus habitantes, pero se había ganado la enemistad de aquellos a quienes por una u otra causa les perjudicaba, hecho que le obligó a partir y abandonar su hogar con apenas unos diecisiete años de edad.

Desde entonces ha vagado solo, recorriendo las diferentes regiones vecinas en compañía de su pesado mazo a dos manos, visitando a los Itih de la región de Sorva, de quienes aprendió a valerse y a conocer sobre el residuo del poder arcano.

Pasó una temporada estival con los Rovheir, curiosas criaturas que adaptan el medio a sus necesidades, poderosas en cuanto al uso del poder arcano y con quienes más ha fortalecido sus músculos y habilidades, pues curiosas ante su visita, le ponían constantemente a prueba, tal fue así, que le invitaron a hacerse cargo de la exploración de una extraña cueva. Los Rovheir temían entrar, pues percibían un poderoso poder en su interior que les infundía pavor. Ulfsark encantado aceptó el reto, su bondad le empujaba a ayudarles a deshacerse de ese yugo que les aterraba desde hacía generaciones.

Perdió la noción del tiempo en aquella inmensa oquedad, recorrió centenas de caminos subterráneos, grutas atiborradas de minerales, de diminutos seres roedores, oscuridad, incluso un lago en el que, por lo que pudo suponer, tardó cerca de una semana en bordearlo hasta el lado opuesto, cascadas, ríos de lava y todo tipo de obstáculos vivos e inanimados que tuvo que sortear, hasta que finalmente, un resplandor llamó su atención, un fulgurante halo débil e intermitente. Curioso buscó la fuente de la que procedía, no tardó en hallar el camino, y al mismo tiempo, no tardo en percibir un extraño ruido que acompañaba la intermitencia luminosa, creyó por un momento que se trataba de la respiración de algún ser, que aparentaba ser bastante grande, pero, las dudas se vieron resueltas al girar un recodo, donde se halló ante una gran sala rocosa, solo iluminada por aquella esfera de un vivo verde, que latía intercambiándose con un resplandeciente blanco. Se acercó a ella, sentía frio, y apreció que se trataba de una diminuta llama, que cual Sol, irradia llamaradas a su alrededor. Se dispuso a tocarla, y esta se desplazó suavemente hacia atrás, evitándole, se aproximó de nuevo, y de nuevo lo evitó. En aquel preciso instante, notó algo a su espalda, giró súbitamente para encarar aquello, fuese lo que fuese, asiendo a su vez su maza acomodada a su espalda, la luz se apagó, sorprendido y confuso, se agacho con tal de protegerse de aquello que con él se encontraba, cuando, en el suelo observó un leve chisporroteo verdoso, justo donde se encontraba apoyado su mazo contra el suelo, lo giró y la luz volvió a iluminar, aunque esta vez mas tenuemente, apagándose por momentos, lo justo para poder vislumbrar las afiladas garras de una infame y enorme criatura apostada ante él. Se apeó, oteó raudo en busca de un camino de huida, pero el único que parecía posible era por aquel por el que había llegado, el mismo que tenía la criatura custodiado. Era el momento del combate, arremetió contra el gigantesco animal, golpeando con su mazo, desde el que, con cada golpe, un destello verde le abandonaba, iluminando su inmediato alrededor, y como si su cuerpo lo atrajese, se introducía en él. Recibió algún zarpazo, le estampó contra el suelo y paredes, pero cada vez que golpeaba con el mazo, se sentía mejor, aquel extraño resplandor verde le curaba, sin saber cómo, había encontrado, adquirido e imbuido en su arma un legendario objeto de curación.

Logró regresar finalmente al exterior de la cueva, donde pudo observar que el invierno se acercaba, había pasado el verano y parte del otoño viajando por aquellos túneles, los Rovheir habían migrado al sur de su territorio, y añorando sus nevadas montañas decidió volver hacia el norte, bordeando esta vez el Mar Gaspiano, ávido de nuevas aventuras.

Presentación de Galdin en Librería Gigamesh

https://www.facebook.com/events/2232544143694797/permalink/2232544157028129/

Ya tenemos fecha. Durante el día 28 de noviembre de 2018 tendrá lugar, a eso de las 18h, la presentación de «Galdin – El resurgir del mal» en la por todos conocida librería Gigamesh, en Barcelona, cuna de Juego de Tronos en nuestro país.

El link os direccionará a facebook, donde podréis apuntar vuestra asistencia al evento, así sabremos cuantos de vosotros estáis interesados en conocer más de esta obra y de sus autores.

¡¡¡¡Hacednos todas las preguntas que deseéis, hay muchas incógnitas que podríamos desvelar!!!!

Saludos y nos pronto. 🤗